Diccionario del Inversor Principiante

diccionario del inversor principiante ilustrado con gráficos y finanzas

Este diccionario del inversor principiante será tu guía para dominar el idioma de las finanzas. Empezar a invertir puede parecer intimidante, lleno de palabras extrañas y conceptos que, a primera vista, suenan a chino. Pero no te preocupes, no tienes que ser un experto para empezar.

El primer paso para ganar confianza es entender el vocabulario básico. Por eso, hemos creado este recurso. Aquí te explicaremos los términos financieros básicos y los conceptos de inversión clave, prestando especial atención a todos los actores y pasos que hay entre tu dinero y esa inversión que tanto te interesa.

Estoy seguro de que tu inquietud, te llevará en algún momento a querer ampliar esta terminología, (que te puedo asegurar que es muy amplia), por eso no quería dejar de proporcionarte un recurso valioso [Glosario Financiero de la CNMV]


Diccionario del Inversor Principiante: Los actores del juego

Para entender el mundo de la inversión, primero necesitas conocer a los jugadores clave. Esta primera parte del diccionario del inversor principiante te ayudará a identificar a cada uno de los intermediarios que participan en el camino de tu inversión.

  1. Inversor: ¡Eres tú! La persona o entidad que aporta capital con el objetivo de obtener una ganancia o retorno en el futuro.
  2. Bróker: El intermediario entre el inversor y el mercado. Es una plataforma digital (como MyInvestor) que te permite comprar y vender activos financieros (acciones, ETFs, fondos).
  3. Gestora de Fondos: Una empresa especializada en gestionar y administrar fondos de inversión. Es la encargada de elegir qué activos comprar dentro de un fondo para cumplir sus objetivos. Una Gestora de Fondos muy conocida es Vanguard.
  4. Depositario: Un banco o entidad que guarda los activos del fondo de inversión para garantizar la seguridad de los mismos. El gestor gestiona, pero el depositario custodia. Por ejemplo Vanguard utiliza como depositario a State Street o JPMorgan Chase.

Diccionario del Inversor Principiante: Los conceptos básicos de la inversión

Es momento de pasar a los conceptos de inversión para novatos que forman la base de tu estrategia de inversión. Comprender estas ideas te dará la seguridad que necesitas para dar tus primeros pasos y construir una cartera con sentido.

  1. Acción: Una pequeña parte de una empresa. Al comprar una acción, te conviertes en socio de esa compañía.
  2. Fondo de Inversión: Un vehículo de inversión que agrupa el dinero de muchos inversores para comprar una cartera diversificada de activos (acciones, bonos, etc.), gestionada por un profesional.
  3. Fondo Indexado: Un tipo de fondo de inversión que simplemente replica el comportamiento de un índice de mercado (como el S&P 500) en lugar de intentar superarlo. Su gestión es pasiva y sus comisiones son muy bajas.
  4. ETF (Exchange-Traded Fund): Un fondo de inversión que se negocia en bolsa como si fuera una acción. Combina las ventajas de los fondos (diversificación) con la flexibilidad de las acciones (liquidez).
  5. Índice Bursátil: Un indicador que mide el rendimiento de un conjunto de empresas. Los más famosos son el S&P 500 (EE. UU.), el IBEX 35 (España) o el MSCI World. Es a lo que se suelen indexar los Fondos Indexados, mencionados en el punto 7.
  6. Activo: Cualquier bien, derecho o instrumento que tiene un valor y se puede comprar, vender o intercambiar (acciones, bonos, inmuebles).
  7. Rentabilidad: La ganancia o pérdida que obtienes de una inversión en un período determinado. Se expresa generalmente en porcentaje.
  8. Riesgo: La probabilidad de que una inversión no genere los rendimientos esperados o de que pierda valor. [La Mentalidad del Inversor]

Vocabulario de finanzas personales para construir tu estrategia de inversión

Aquí tienes una serie de definiciones de bolsa para principiantes y otros términos financieros básicos que te ayudarán a construir tu cartera y a tomar decisiones más informadas. Este diccionario del inversor principiante busca darte todas las herramientas que necesitas.

  1. Diversificación: La estrategia de distribuir tu capital en diferentes activos para reducir el riesgo. Como dice el dicho, «no pongas todos los huevos en la misma cesta».
  2. Horizonte de Inversión: El período de tiempo durante el cual planeas mantener tu inversión. A largo plazo (más de 10 años) el riesgo disminuye.
  3. Comisión de Gestión: La tarifa anual que cobra una gestora por administrar un fondo de inversión. En los fondos indexados, esta comisión suele ser muy baja.
  4. Comisión de Corretaje: El coste que cobra un bróker por ejecutar una orden de compra o venta en tu nombre.
  5. Cartera de Inversión: El conjunto de todos los activos que un inversor posee.
  6. Volatilidad: La rapidez y magnitud con la que el precio de un activo cambia. Los activos volátiles tienen un riesgo más alto.
  7. Liquidez: La facilidad con la que un activo se puede convertir en dinero en efectivo sin que su precio se vea afectado.
  8. Dividendo: La parte de las ganancias de una empresa que se distribuye entre sus accionistas de forma periódica.

Esperamos que este diccionario del inversor principiante te haya ayudado a sentirte más cómodo con los términos financieros básicos. Recuerda, el primer paso para invertir con confianza es entender los conceptos, y con esta base, ya estás listo para dar el siguiente. Ahora que conoces estos conceptos de inversión para novatos, estás un paso más cerca de empezar. Si aún no lo has hecho, te recomendamos leer nuestra guía definitiva sobre [Cómo Empezar a Invertir desde Cero].

Ahora que conoces a los actores del juego y los conceptos clave, es el momento de elegir la plataforma que te ayudará a poner tu dinero a trabajar. Si estás listo para dar el siguiente paso, te invitamos a leer nuestro análisis detallado sobre [Los Mejores Brokers]

Scroll al inicio